¿Qué es el arraigo de segunda oportunidad?
El arraigo de segunda oportunidad, se trata de una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales, dirigida a ciudadanos extranjeros que se encuentren en España y hayan sido titulares, en los dos años previos a la solicitud, de una autorización de residencia concedida por motivos distintos a los contemplados como excepcionales. Esta nueva autorización podrá solicitarse siempre que la renovación anterior no haya sido denegada por razones de orden público, seguridad o salud pública.
Requisitos para el arraigo de segunda oportunidad
- «No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
- Encontrarse en España y no tener la condición de solicitante de protección internacional en el momento de la presentación de la solicitud ni durante su tramitación.
- Haber permanecido en territorio nacional de forma continuada durante, al menos, los dos años anteriores a la presentación de dicha solicitud. A estos efectos, cuando la persona extranjera haya sido solicitante de protección internacional, no será computable el tiempo de permanencia en España durante la tramitación de la solicitud de protección internacional hasta su resolución firme en vía administrativa y, en su caso, judicial.
- No representar una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública.
- Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido los últimos cinco años, por delitos existentes en el ordenamiento español.
- No figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
- No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España.
- Abonar la tasa correspondiente por la tramitación del procedimiento».
Fuente: Portal web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Escrito por: Gilberto Atencio Valladares. Abogado ejerciente colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados
Madrid, Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en IE Law School y Doctor en Derecho por la Universidad de
Salamanca
Deja un comentario:
¡Siéntete libre de contribuir!Siéntete libre de contribuir!