Visado de estudios desde Washington
- «Formulario de solicitud de visado nacional. Cada solicitante completará en todos sus apartados y firmará una solicitud de visado. Si el solicitante es menor de edad, firmará la solicitud uno de sus progenitores. También podrá firmar la solicitud un representante debidamente acreditado.
- Fotografía. Una fotografía reciente, tamaño carné, a color, con fondo claro, tomada de frente, sin gafas oscuras, ni reflejos, ni prendas que oculten el óvalo de la cara.
- Pasaporte válido y en vigor. Original y una fotocopia de la página o páginas con datos biométricos del pasaporte. El pasaporte debe ser válido, como mínimo, para toda la duración de la estancia prevista y tener dos páginas en blanco. No se admiten pasaportes expedidos hace más 10 años.
- Prueba de la admisión para la actividad de estudios, formación, voluntariado o prácticas. Original y una copia del documento que pruebe:
- La admisión en un centro de enseñanza autorizado para la realización de un programa de estudios a tiempo completo.
- La admisión en un centro de investigación o formación.
- La admisión en un programa de movilidad de alumnos (en este caso se aportará también prueba de la admisión en un centro de estudios, del acogimiento por una familia o institución y compromiso del organizador del programa de asumir los gastos).
- La admisión para la realización de prácticas no remuneradas sobre la base de la firma de un convenio.
- El convenio con la organización encargada de un programa de voluntariado.
- Prueba de la disponibilidad de medios económicos. Original y una copia de los documentos que prueben que el solicitante (o su representante legal o familiar que le respalda) dispone de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de la estancia y regreso del estudiante y de los familiares que le acompañen. La cantidad mínima exigida equivale al 100% del IPREM. A esta cantidad hay que añadir el 75% el IPREM por el primer familiar y el 50% del IPREM por cada familiar adicional. Si se acredita que el alojamiento ya está pagado por adelantado para toda la estancia, se minorará esta cantidad. En 2024:
- 100% del IPREM=600€ (aprox. $700 USD)
- 75% del IPREM=450€ (aprox. $500 USD)
- 50% del IPREM=300€ (aprox. $350 USD)
Si la documentación aportada acredita que se ha pagado por adelantado el alojamiento para toda la estancia del estudiante, este importe se descontará del importe mínimo exigido.
Si la carta de aceptación o certificado de admisión (punto 4) certifica que la universidad o colegio estadounidense o española del solicitante asume la responsabilidad financiera total, no es necesario proporcionar ninguna prueba adicional de medios económicos.
En caso contrario se deberá presentar al menos uno de los siguientes documentos:- Documentación que acredite la emisión de ayudas económicas, préstamos, becas u otras ayudas económicas que cubran la cantidad mínima requerida. Si los documentos originales están en inglés, se deberá presentar una traducción jurada al español.
- Si el solicitante asume la responsabilidad financiera total: Tres extractos de cuenta bancarios mensuales más recientes, que incluyan el nombre completo del solicitante y un saldo final que cubra los fondos mínimos requeridos. Los extractos bancarios en inglés no necesitan estar traducidos al español.
- Carta notariada (original y copia) de al menos uno de los padres o tutores del solicitante, en la que asumen la responsabilidad financiera total. El solicitante deberá adjuntar la siguiente documentación a esta carta notariada:
- Copia notariada del ID o Pasaporte del padre o tutor
- Copia notariada del certificado de nacimiento del estudiante, que demuestre el vínculo parental, o la sentencia o decisión por la que se determinó tutoría legal
- Los tres estados de cuenta bancarios mensuales más recientes del padre o tutor, mostrando su nombre completo y un saldo final que cubra los fondos mínimos requeridos (que deben cubrir la pensión completa del estudiante, así como el coste de los estudios y/o la matrícula). Los extractos bancarios en inglés no necesitan estar traducidos al español.
- Seguro de enfermedad. Original y una copia del certificado de seguro de enfermedad público o privado contratado con una entidad aseguradora autorizada a operar en España. El seguro debe cubrir todos los riesgos asegurados por el sistema público de salud en España.El seguro médico no deber tener límites de cobertura, períodos de gracia, co-pagos o deducciones. No obstante, en caso de que la cobertura del seguro esté limitado a cierta cantidad, este límite no debe ser inferior a 30.000€.
- No se aceptarán seguros de viaje
- No se aceptarán las tarjetas del seguro como prueba acreditativa de la contratación de un seguro médico
Si el solicitante participa en un programa de voluntariado, además del seguro médico de enfermedad, aportará una copia de la póliza del seguro de responsabilidad civil suscrito por la organización.
- Certificado de antecedentes penales. Cuando la duración de los estudios supere los 180 días, los solicitantes mayores de edad penal presentarán original y una copia del certificado de antecedentes penales expedido por el país o países de residencia en los últimos 5 años.
El certificado de antecedentes penales deberá solicitarse ante el FBI-Department of Justice, y deberá ir acompañado de Apostilla de La Haya federal (expedida por el Department of State) y una traducción jurada al español.
Debe haber sido expedido en los últimos 6 meses.
Si el solicitante ha residido durante más de 6 meses en los últimos 5 años en algún país distinto a Estados Unidos, deberá aportar el original y una copia notarizada de certificados de antecedentes penales de todos aquellos países en los que haya residido. Estos certificados deben ir acompañados de una Apostilla de La Haya y traducción jurada al español, en su caso. Si alguno de los países en los que ha residido durante los últimos 5 años no es parte de la Convención de La Haya, el certificado de antecedentes penales deberá ser legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del país correspondiente, y posteriormente por la Embajada o Consulado de España en aquel país.
Por favor, entreguen original y copia de los siguientes documentos: Certificado de antecedentes penales, Apostilla, traducción jurada al español. - Certificado médico. Cuando la duración de los estudios supere los 180 días, original y una copia de un certificado médico que acredite que el solicitante no padece enfermedades que puedan tener repercusiones graves para la salud pública de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.
El certificado debe haber sido expedido en los 90 días previos a la solicitud del visado, y debe incluir firma y sello/membrete de un doctor.
En caso de estar redactado en inglés, debe acompañarse de traducción jurada al español.
- Prueba de la residencia en la demarcación consular. El solicitante del visado debe estar residiendo legalmente o estar cursando estudios presenciales en la demarcación consular de esta Sección Consular: Virginia, Maryland, D.C., North Carolina, West Virginia.
La residencia debe acreditarse a través de alguno de los siguientes documentos (que debe estar en vigor): Permiso de conducir estadounidense, carnet de identidad del estado, carnet de estudiante de un centro universitario. Bastará con presentar copia notariada del documento (no es necesario presentar el original).
En caso de solicitantes no estadounidenses, deberán presentar además tarjeta de residencia en Estados Unidos o visado de larga duración (copia notariada). Los titulares de visados tipo B-1/B-2 no pueden solicitar el visado de estudios en Estados Unidos; deben solicitarlo en su país de residencia o país de origen. - Prueba la identidad y capacidad del representante. Si el solicitante es menor de edad, se presentará copia del documento de identidad o pasaporte del progenitor y del documento que pruebe el parentesco. Los originales se mostrarán en el momento de presentar la solicitud. Si se solicita el visado a través de representante, se presentará copia del documento de identidad o pasaporte del representante y del poder notarial o documento que acredite la representación. Los originales se mostrarán en el momento de presentar la solicitud.
Para demostrar el parentesco, deberá presentarse original y copia notariada del certificado de nacimiento del solicitante que demuestre el vínculo parental, o de la sentencia o decisión de la autoridad competente que establece la tutoría del solicitante (estos documentos deben haber sido emitidos un máximo de 90 días antes de la solicitud del visado).
Los documentos extranjeros deben estar legalizados con la apostilla de La Haya.
Las copias de los documentos de identidad deberán estar notariadas. - Autorización de los representantes legales. Si el solicitante es menor de edad, se aportará original y una copia del acta notarial de los progenitores o tutores autorizando el desplazamiento del menor a España e identificando a la persona que se hará cargo del menor en España.
En dicha autorización deberán constar expresamente los datos de la persona (o personas) que se hará cargo del menor una vez que se encuentre en España, especificando su nombre, apellidos, número de DNI o NIE y domicilio. Se deberá aportar copia notariada del documento de identidad.
Los documentos extranjeros deben estar legalizados con la apostilla de La Haya y, en su caso, se acompañarán de una traducción jurada al español.
Las copias de los documentos deben estar notariadas.
Si el solicitante es menor de edad, la persona o personas designadas para hacerse cargo del mismo durante su estancia en España deberán aportar certificado de Delitos de Naturaleza Sexual expedido por el Registro Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia o autorización expresa para que la Administración obtenga dicha certificación. Esa persona (o personas) deberá igualmente aportar declaración ante notario público español haciéndose cargo del menor.
En caso de que un menor viaje solo, se deberá aportar un poder notarial firmado por ambos progenitores/tutores legales y legalizado con la apostilla de La Haya, junto con la copia del pasaporte de esos progenitores/tutores. Si viaja con una persona autorizada, esa autorización debe indicar los siguientes datos de la misma: Nombre completo, número de pasaporte/DNI o NIE, dirección postal, fecha y recorrido del viaje. - Abono de la tasa de visado.»